Reclamación de deudas: ¿Cómo gestionar la cobranza de impagos?
Cuando alguien no cumple con el pago de una deuda, ya sea una persona física o una empresa, es importante saber cómo actuar para recuperar el dinero de forma legal y eficiente. A continuación, te explicamos el procedimiento de reclamación de deudas en España, desde las vías amistosas hasta la judicial.
¿Qué es una reclamación de deuda?
Es el proceso mediante el cual un acreedor (la persona o entidad a la que se le debe dinero) solicita el pago de una cantidad pendiente a un deudor. Puede ser por impago de facturas, préstamos, servicios o cualquier otra obligación económica documentada.
Vía amistosa: la primera opción
Antes de acudir a los tribunales, es recomendable intentar resolver el conflicto por la vía amistosa. Esto implica:
-
Contactar con el deudor mediante llamada, correo electrónico o carta
-
Enviar un requerimiento o pago por escrito indicando:
-
-
El importe adeudado.
-
El concepto (factura, préstamo etc)
-
El plazo para el pago.
-
Una advertencia de que, si no se paga, se iniciarán acciones legales.
-
Reclamación extrajudicial con burofax
Si el deudor no responde, puedes enviar un burofax con acuse de recibo y certificación de contenido. Este documento tiene valor probatorio y demuestra que reclamaste la deuda formalmente. Incluye:
-
Datos del acreedor y del deudor
-
Detalle de la deuda.
-
Fecha límite para el pago.
Reclamación judicial: proceso monitorio
Si las gestiones previas no funcionan, puedes acudir a los tribunales mediante el proceso monitorio, un procedimiento judicial rápido y sencillo. Requisitos:
-
La deuda debe ser determinada, líquida, vencida y exigible.
-
Debes aportar documentos que acrediten la deuda: facturas, albaranes, correos, contratos, etc.
¿Cómo se presenta?
Se presenta una solicitud en el juzgado de primera instancia del domicilio del deudor. No necesitas abogado ni procurador si la cantidad no supera los 2.000 euros.
¿Qué pasa después?
-
El juzgado notifica al deudor.
-
Tiene 20 días hábiles para pagar o presentar oposición.
-
Si no responde, el juez dicta un auto de ejecución y puedes embargar bienes.
-
Si se opone, el caso puede continuar como juicio verbal u ordinario.
Otras opciones legales
-
Juicio verbal u ordinario: si la deuda es compleja o el proceso monitorio no procede.
-
Reclamación a través de abogados o empresas de recobro: en caso de deudas difíciles de cobrar.
Consejos para reclamar una deuda con éxito
-
Documenta todos los pagos, contratos y comunicaciones.
-
Actúa con rapidez para que no prescriba la deuda (normalmente a los 5 años).
-
Mantén una actitud profesional y evita amenazas o coacciones.
-
Considera incluir cláusulas de penalización por impago en tus contratos.
Reclamar una deuda no tiene por qué ser un proceso conflictivo si se sigue el procedimiento correcto. Comenzar con una vía amistosa puede ser suficiente, pero si no es así, el sistema judicial ofrece herramientas eficaces para recuperar lo que te corresponde. Contar con asesoramiento legal puede marcar la diferencia en el éxito de la reclamación.
