Contactar

91 557 68 46

Facebook Instagram Linkedin TikTok

Propietario Vivienda

¿Qué debo saber antes de comprar una casa?

Compra vivienda

La compra de una vivienda es la inversión más importante en la vida de la mayoría de ciudadanos, por lo que si está pensando en adquirir un inmueble no dude en consultar con los abogados de CEA y, sobre todo, no firme ningún documento sin contar antes con el asesoramiento adecuado, especialmente antes de la entrega de dinero, aunque sea en forma de señal.

Abogados expertos en alquiler

Alquiler viviendaEl arrendamiento o más conocido como alquiler, supone, en muchas ocasiones, una fuente de problemas tanto para el arrendador como para el arrendatario, que suele empezar con el contrato de alquiler.

En Abogados CEA ponemos a tu disposición un servicio de ayuda legal 24h, para que obtengas un asesoramiento inmediato ante cualquier problema con el alquiler de un piso o el alquiler de un local y, además:

  • Redactamos y revisamos contrato de arrendamiento de viviendas y contrato de alquiler de local comercial.

  • Realizamos estudio viabilidad en caso de desahucio.

  • Asesoramos sobre los derechos y obligaciones de las partes en base a la ley de arrendamientos urbanos.

  • Informamos sobre las actualizaciones de la renta, duración del alquiler y obligaciones de depósito de fianza.

  • Cómo rescindir un contrato de alquiler.

  • Preparamos los requerimientos precisos al inquilino.

  • Información legal sobre al impago del alquiler de viviendas.

  • Realizamos por ti, todas las reclamaciones y denuncias que sean necesarias agotando la vía extrajudicial.

Y todo, por sólo 105 € /pago único anual

Cuenta con los mejores asesores y abogados en arrendamientos urbanos.

Obligación de depositar la fianza de alquiler y sanciones por incumplimiento en la normativa española

Obligación de depositar la fianza de alquiler y sanciones por incumplimiento en la normativa española

La fianza de alquiler es una garantía económica que se establece en los contratos de arrendamiento para asegurar el cumplimiento de las obligaciones contractuales, tanto del inquilino como del arrendador. En España, su regulación se fundamenta en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y se complementa con normativas autonómicas específicas, que imponen la obligación de depositar dicha fianza en entidades públicas designadas. Este mecanismo protege al inquilino, garantizando la devolución de la fianza al término del contrato, siempre que se cumplan las condiciones pactadas.